Mostrando entradas con la etiqueta Asturies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asturies. Mostrar todas las entradas

11 jul 2025

Nueva cabecera pal añu 2025

Depués de dellos años ensin asoleyar conteníu (el trabayu ye lo que tien) nesti 2025 quiero entamar de nuevo a traducir, comentar y compartir el llegáu clásicu grecorromanu dende una perspectiva actual y asturiana.

En consonancia con ello, quixi da-y un llaváu de cara al formatu de la web. Nun ye que sea especialmente fan de la estética de Blogger y menos a estes altures del sieglu XXI, pero ye francamente cenciello d'usar y permíteme meter un diseñu más o menos propiu y sobretoo llimpiu.

Sin ser la cabecera del blogue nenguna llocura (graphic design is my passion etc.) prestábame esplicar por qué escoyí los sos elementos.

El titular

De graecis et romanis significa en llatín "Sobre los griegos y romanos". Pa nos puede ser un formatu de títulu estrañu, pero munches de les obres que nos lleguen de l'Antigüedá tienen esti formatu, como el tratáu De Amicitia (Sobre l'amistá) de Cicerón, el De rerum natura (Sobre la naturaleza de les coses) de Lucrecio o De re coquinaria (Sobre l'asuntu de la cocina) d'Apicio.

La fonte escoyida ye una versión de lletra uncial, que ye un tipu de grafía típicu de finales de l'Antigüedá y entamu del Medioevu y que diacrónicamente foi la transición de la mayúscula al surdimientu de la minúscula (los griegos y romanos antiguos escribíen too en mayúscules). Siendo esta fonte típica de los escribas a los que-yos tenemos qu'agradecer tresmitinos los testos antiguos de los qu'anguaño disponemos, vila conveniente pa un blogue que tamién pretende ayudar al llector a conocer los clásicos, y conocenos a nós mesmos al traviés de los clásicos. 

Exemplu d'alfabetu llatín con escritura uncial
Exemplu d'alfabetu llatín con escritura uncia

 El xuiciu de Paris

 
La famosa pintura d'El xuiciu de Paris de Rubens ye probablemente una de les representaciones más simbóliques de la cultura clásica. Pa mi ye como l'alfa y la omega, la primera y la última lletra, el principiu y el fin. Con ella quiero apelar a los clásicos grecollatinos como los raigaños de la nuesa cultura, d'au venimos y onde siempre volvemos, porque entender el nuestru entornu siempre nos acaba llevando d'una manera u otra a Grecia y Roma y sobretoo al nuesu imaxinariu de lo que ye Grecia y Roma, que tamién ye en bona parte un mitu, como lo foi la hestoria de Paris y la mazana d'oru y que da comienzu al ciclu troyanu, por tanto a la épica, a la lliteratura en mayúscules y al sentíu de la cultura entendida como algo a lo qu'aspirar.
 

7 oct 2017

Resume de les Guerres Astur-Cántabres, por Lucio Aneo Floro

[46] Pal Occidente, casi toa Hispania taba pacificada, sacantes la que daba coles últimes peñes de los Pirineos na costa nel Océanu (1) más cercana (2). Equí incordiaben dos pueblos bien fuertes, los cántabros y los astures, que nun cayeron baxo l’imperiu. [47] L’espíritu de los cántabros yera superior, más rudu y más rebelde. Non contentos con defender la so propia llibertá, tamién tentaben de dominar a los más cercanos y [48] nun dexaben tranquilos a vacceos, turmogos y autrigones por mediu de numeroses incursiones. Asina pues, como yera conocío qu’actuaben con más violencia, nun se mandó nenguna espedición contra ellos, sinón qu’él mesmu, Augusto, tomó la inicativa. Él mesmu vieno a Sasamón (3), llantó un campamentu, rodió primero a toa Cantabria con un exércitu partíu en tres y congregó a esi salvaxe pueblu como si fueran fieres, prácticamente como con una trampa de caza. [49] Nun había tranquilidá nin si quier del Océanu, al atacalos una tropa enemiga pela retaguardia. Primero llucharon contra los cántabros baxo los muros de Bérxida(4). D’equí colaron de sópitu pal monte Vindiu, onde creyeran que subíen antes les foles del Océanu que les armes de los romanos. 

Las Médulas, esplotación aurífera col usu de la técnica de Ruina Montium. Esta esplotación trabayábenla fundamentalmente astures pa Roma. Fuente de la imaxe.