![]() |
| Portada d'una de les ediciones en castellán |
The song of Achilles cuéntanos la hestoria de Patroclo y Aquiles dende’l destierru de Patroclo, qu’acaba en Ftía na corte de Peleo, pá d’Aquiles, hasta la muerte d’esti últimu. Miller ponnos nel papel de Patroclo, que será el narrador en primera persona d’esta riestra d’años. Esta narración parcial nun quita que la novela ta enllena d'ironíes tráxiques, esto ye, referencies a un futuru deseáu o tarrecíu que nós como lectores yá conocemos.
Pa poder respetar esta distancia temporal, el ritmu de la novela requerirá d’elipsis narratives pa dir saltando d’un momentu clave al siguiente. Sicasí, en caúna d’estes paraes o capítulos, tendremos un ritmu llentu abondo como pa conocer en profundidá a los personaxes y ver florecer l’enamoramientu adolescente de Patroclo por Aquiles.
Probablemente ún de los puntos fuertes de
Miller con esti llibru ye precisamente la profundidá que-y da a los personaxes.
Tenemos un Patroclo reflexivu y con fuertes conflictos internos, un Aquiles
seguru, atractivu ya impetuosu, un Agamenón déspota, un Odiseo fríu y
calculador (equí entama a dibuxase l’Odiseo despiadáu de Circe), una
Briseida que desendolca una profunda amistá con Patroclo y una Tetis tarrecible
y… homófoba.
Una cuestión que nun hai que dexar pasar de la Canción d’Aquiles ye la relación romántica ente esti y Patroclo. Esta novela déxanos fantasiar y vivir en primer persona un romance intensu ente los dos, de mano adolescente y depués adultu, con una visión mui actual. Na Ilíada orixinal la relación ente Patroclo y Aquiles nun ta clara, a lo menos non a los nuesos güeyos, porque realmente los griegos antiguos nun codificaben les relaciones amoroses como nós, nun teníen el conceptu de que Patroclo sía’l mozu d’Aquiles como una pareya análoga a una pareya heterosexual qu’acaba en matrimoniu y formando una familia. Homero dexa nidio que Patroclo y Aquiles son dos almes xuníes, y los griegos de la dómina clásica n’adelantre falen d’ellos en términos d’eros y de pederastía (nel sentíu griegu, ¡nun confundir col conceptu modernu!) polo que la visión d’una relación homosexual ente ellos yá vien d’antiguo. Por embargu, Miller introduz equí una visión d’Aquiles y Patroclo asemeyada a una pareya típica de los sieglos XX y XXI: dos persones xuníes nuna relación prematrimonial, pa formar una familia (mesmo si son solo ellos dos) y con esclusividá sexual. Muestra d’ello son los celos que Patroclo siente en delles ocasiones y qu’Aquiles refuga a les muyeres por ver cualquier contactu sexual con elles como algo incompatible con Patroclo (sicasí, na novela respétase qu’Aquiles tendrá un fíu). Ye de fechu nesti contestu en que Miller dibuxa a Tetis como una diosa qu’odia a Patroclo y non solo nun aprueba esta relación, sinón que tenta de boicotiala. Sobre si Tetis tenía una opinión de Patroclo nel canon griegu, desconózolo y querría investigalo.
![]() |
| Aquiles encañando a Patroclo, escena reproducida na novela. |
Esta cuestión, que nun dexa de ser un anacronismu, nun quita que Miller se nutre constantemente de les fontes clásiques pa dar forma a la so hestoria. En xeneral, Miller nun inventa nada, sinón que lo dibuxa y si ye necesario lo rellena, pero esta novela igual que Circe nos val p’averanos al canon griegu orixinal con bastante fidelidá, anque sea con una visión moderna. Si esto ye algo positivo o negativo, queda a opinión del lector.
Yo personalmente disfruté muncho lleendo esti llibru, y recomendaríalu
a cualquier persona interesada nos clásicos literarios y nes histories de
fantasía y romance. Podemos averanos al ciclu troyanu perfectamente con esta
novela, sabiendo que tendrá una lectura moderna, sobretoo dende un puntu de
vista moral, pero… ¿nun ye esto precisamente algo mui griego? Probablemente un
rasgu fundamental de la literatura griega yera el garrar, reformular, renovar y
siguir esplotando hestories d’esos mundos literarios del Mar Exéu: Troya, Argos,
Tebas… non de manera mui allonxada de los fanfic actuales. Poro, la
novela de The Song of Achilles puede considerase mui helénica non solo
pol conteníu, sinón tamién pola intención.
Si t'interesó esta reseña, encamiéntote lleer tamién la que fixi de la otra novela de Madeline Miller: Circe.


No hay comentarios:
Publicar un comentario